Tendencias en Redes Sociales 2022
- marianoelplada
- 13 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 may 2022
Videos cortos
De la mano de TikTok, la red social con mayor crecimiento desde su lanzamiento en 2016, este tipo de contenidos predominará este año y será uno de los más efectivos para informar, educar y entretener a los clientes.
TikTok seguirá marcando el paso y siendo inspiración en cuanto a contenidos.
En el último año, la demanda de búsquedas de TikTok ha crecido un 173 %, mientras que en Instagram Reels solo ha crecido un 22 % y en historias ha disminuido un 33 %.
Inversión en redes sociales más pequeñas
Las redes sociales más pequeñas no están tan cargadas de anuncios como Facebook e Instagram, por lo que los usuarios se sienten menos saturados por estos.
TikTok, Pinterest y Snapchat animan a los anunciantes a hacer que sus anuncios “encajen” con el contenido orgánico que ya publican los usuarios habituales. El resultado es que los anuncios en estas redes acaban siendo más entretenidos y menos perturbadores, lo que aumenta las conversiones.

Tiendas en redes sociales
El objetivo es lograr que el proceso de compra sea mucho más fácil y simple, de manera que los clientes no necesiten salir de las plataformas sociales para adquirir sus productos o servicios preferidos. La combinación del aumento del consumo de redes sociales y los confinamientos creó las condiciones perfectas para una verdadera explosión de las compras sociales que no tiene visos de desaparecer.
Según la predicción de eMarketer, en 2025 el comercio en redes sociales será una industria de 80.000 millones de dólares.
Atención al cliente en redes sociales
Cada vez más los consumidores se contactan con las marcas a través de las redes sociales. Se torna muy importante contar con una estrategia de atención al cliente online y capacitar a quienes estén a cargo de esta tarea.

Influencers y creadores de contenidos
Seguro hay un creador de contenido con una base de fans ya establecida esperando a asociarse contigo. Ellos harán un mejor trabajo creando relaciones auténticas y duraderas con los clientes. La tendencia está en apostar a microinfluencers, ya que tener una audiencia pequeña pero dedicada puede resultar más beneficioso para los objetivos de marketing que tener una audiencia grande pero desconectada.
Publicidad paga
Seguir apostando a publicidades pagas se hace cada vez más necesario debido a la disminución del alcance orgánico.
User-generated content
El contenido generado por los usuarios sigue siendo un formato exitoso. Saber estimular el user-generated content es clave para volvernos más relevantes en las redes.

Audio
Con mayor frecuencia, los usuarios optan por informarse o entretenerse a través de contenidos de audio en lugar de escritos. El auge de los podcasts, sumado a Clubhouse y Twitter Space indica que esta tendencia continuará creciendo en los próximos meses.
Salud mental
En 2022 se generarán más conversaciones sobre temas de salud mental, prevención del burnout y cómo nos afectan las redes sociales.
Memes
¡Todos amamos los memes! En 2022 los memes (tanto estáticos como de video) pisarán aún con más fuerza que años anteriores y son una excelente manera para que las marcas y los creadores se conecten con su audiencia y se unan a las conversaciones en tendencia.

Photo dump
Es como tirar una caja de fotos impresas al azar en el piso.
Son fotos sin retoques, casuales, que generalmente no están enmarcadas perfectamente ni con el ángulo y la iluminación justa.
El photo dump en Instagram y en otras redes sociales son colecciones de fotografías que se han guardado por largo tiempo en los teléfonos, pero que nunca se han publicado. También pueden ser varias fotos obtenidas hace relativamente poco, pero sin relación entre sí, que de repente alguien las vuelca todas juntas en una publicación de la red propiedad de Facebook.
¿Qué te parecen estas tendencias? Si aún no te queda claro cómo podés incluirlas en tu estrategia de comunicación, contanos en comentarios para que te ayudemos.







Comentarios